Economía colombiana

Empresas en Colombia tienen problemas para acceder a servicios financieros y conseguir insumos

El (DANE) dio a conocer el Indicador de Confianza Empresarial de enero de 2022, el cual se ubicó en (65,0), es decir, (0,1) puntos menos que en diciembre de 2021. 

 

La empresa Bailarina se dedicó a la fabricación de tapabocas mientras se reactivaba la economía del país.

 Foto: Jennifer Parra. 

 

Por: Jennifer Parra.


Mediante la encuesta Pulso Empresarial creada por el (DANE) se dio a conocer el Indicador de Confianza Empresarial de este año. En el mismo se reveló que un 12,2% de las empresas de construcción, industria manufacturera, comercio y servicios tienen problemas para conseguir insumos. Además el 13,0% de las empresas tienen dificultades para acceder a servicios financieros. 


Aunque el Indicador de Confianza Empresarial se mantiene estable hay otro factor preocupante para las empresas, este es el incremento del 9,0% en los costos. Sin embargo el 59,7% las empresas esperan aumentar sus ingresos en los siguientes 3 meses. 

 Lea: Empresas-han-reportado-problemas-de-aprovisionamiento-DANE

Humberto Muñoz Gerente general de la empresa Bailarina, dedicada a la fabricación de artículos para ballet, informó a este noticiario la preocupación por la falta de insumos. “La falta de insumos lleva a que nuestros productos finales se encarezcan más, anteriormente las hilazas estaban en un precio de (7.200) pesos, hoy día la cobran en (10.800)  pesos”, argumentó.


 Además agregó lo siguiente: “hoy día los bancos nos exigen más garantías para acceder a sus créditos, se fijan más en las centrales de riesgo, los bancos ya no le creen tanto a los empresarios como antes”.

Le puede interesar: Economía-colombiana-crecería-en-2022-según-el-FMI


Comentarios